El diputado y candidato del partido Fuerza del Pueblo (FP), Carlos García, resaltó la importancia que tendrá para la provincia Espaillat y los estudiantes colegial, la apertura del centro universitario de la más alta casa de estudios del Nuevo Mundo, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), lo que constituye un paso histórico para nuestro desarrollo y crecimiento.
Señaló que el centro UASD Moca, llega a esta demarcación de una tradición cultural y de una matrícula estudiantil elevanda, que siempre ha tenido que trasladarse a Santiago y otras localidades en busca de una carrera universitaria con el propósito de alcanzar un grado académico o título profesional que anhela para el futuro.
Dijo que la UASD centro de Moca, es una realidad y un gran regocijo con el que la provincia adquiere otra dimensión en lo cultural y académico, como siempre ha sabido poner en alto la idiosincrasia, el talento y la dedicación de sus hombres y mujeres a las mejores causas y grandeza de la dominicanidad.
“Moca, despierta con el recinto universitario UASD, que ya anunció su apertura a pre inscripción para el trimestre que viene 2024, con lo cual la universidad del Estado, llega como un instrumento para el incremento de nuestro desarrollo, unidos todos marcharemos hacia el éxito de este compromiso que hemos asumido, como pueblo, como provincia», resaltó Carlos García.
Destacó el congresista de la Fuerza del Pueblo, el esfuerzo y perseverancia del Comité Gestor de Seguimiento para la creación del Centro Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la provincia Espailla, que siempre apostó a su cristalización y a todos los sectores que en ello se involucraron, incluyendo sus representantes legislativos de la provincia, las autoridades e instituciones representativas.
Agradeció a la UASD, a todas a sus autoridades y al magnifico rector Editrudis Beltrán, la distinción de que Moca, la provincia Espaillat, se haya favorecido con un recinto, con el que se cristaliza un gran sueño hecho realidad en el que tienen reconocimiento importantes sectores y figuras de vida social, cultural, académica, comunitaria y política local.
El reto ahora, destaca García, es trabajar unidos para que la UASD ofrezca los mejores frutos a la sociedad, a la región y al país, con una juventud como siempre apegada a los estudios y a la superación académica y profesional.
El legislador exhortó a toda la población estudiantil a que estudie en la UASD, recinto por los múltiples beneficios que puede lograr tanto en lo ahorro, la seguridad, la cercanía a sus familiares y la calidad formativa sin desmedro a las demás universidades, a las transformaciones que demanda el desarrollo nacional sostenible para la superación del acervo existente.