Reporta. Nicolas Arroyo Ramos
Reconocen a empresario de la comunicación Pablo Grullón como el mocano del año; destacan aportes el desarrollo económico, social y empresarial de Moca y la región
POR NICOLÁS ARROYO RAMOS

MOCA, provincia Espaillat: Los organizadores de la Feria “Expo-Moca 2023”, actividad que en esta ocasión tiene una dedicatoria especial al administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, reconocieron anoche al empresario de la comunicación mocana, Pablo Grullón como “El Mocano del año”, por sus grandes aportes al desarrollo social, económico, empresarial de esta comunidad y la región.

Al entregar el reconocimiento al propietario de la empresa de televisión del cable local Televiaducto, los organizadores de ExpoMoca 2023, destacaron la visión emprendedora y cualidades humanas del homenajeado, tanto por los grandes aportes al desarrollo social y económico que realizan sus empras, así como por su sensibilidad humana y vocación de servicio.
“Nos llena de honor y gran orgullo entregar esta noche el reconocimiento como Mocano del año a Pablo Grullón, un empresario emprendedor, visionario y solidario de nuestra comunidad, quien desde cada una de sus empresas ha realizado y realiza significativos aportes al desarrollo social y económico de la comunidad, creando múltiples fuentes de empleos y desarrollando labores de solidaridad con los más necesitados”, destacó Ramón García, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones de la provincia Espaillat, organizadora de la Feria.
El licenciado Pablo Grullón, quien estuvo acompañado en el acto de su esposa, Gladys Herrera de Grullón, su tres hijos, Miosoty, Johanna y Paul, sus nietos y los amigos, Francisco Díaz y Francis Díaz, agradeció la distinción en nombre personal, de su familia y de las empresas, indicando que para significa una distinción especial, un gran honor y el compromiso de seguir aportando al desarrollo de la comunidad que le vio nacer y en la que ha encontrado todo el apoyo y solidaridad.
Semblanzas
Pablo Antonio Grullón Pérez es un hombre excepcional cuya vida ha estado marcada por el emprendimiento, la visión de futuro y un fuerte sentido de servicio a su comunidad. Nació el 2 de marzo en la comunidad de La Ermita, Moca, sus padres los señores Federico Antonio Grullón y Doña María del Carmen Pérez, siendo el segundo de trece hermanos en una familia con raíces sólidas. Desde su infancia, mostró un carácter extrovertido y una clara visión de lo que deseaba lograr en la vida.
Tras casarse con la señora Gladys Herrera de Grullón, formó una hermosa familia y fue bendecido con tres hijos, Miosoty, Johanna y Paul, los cuales son todos prósperos empresarios, convirtiéndose más tarde en abuelo de siete nietos. Su dedicación a su familia y su compromiso con los valores familiares han sido siempre pilares importantes en su vida.
En cuanto a su educación, Pablo Grullón estudió en la Universidad PUCMM, donde obtuvo su título como Tecnología en Mecánica Industrial. Esta formación fue el punto de partida para una exitosa carrera profesional en la empresa FarconbridgeDominicana, donde adquirió experiencia valiosa.
Sin embargo, su espíritu emprendedor lo llevó a emigrar hacia los Estados Unidos en busca de nuevos horizontes. Después de varios años en el extranjero, regresó a su país natal con una visión audaz en mente. Fundó Agroindustrial San Pablo, SRL, una granja de cerdos pionera que surgió después de la repoblación porcina de 1982. Su capacidad para identificar oportunidades y su habilidad para liderar le permitieron lograr el éxito en esta empresa y contribuir al desarrollo económico de la región.
Además de su éxito empresarial en la industria porcina, Pablo Grullón Pérez demostró su sed de conocimiento al graduarse con honores como Licenciado en Derecho en la Universidad Pedro Henríquez Carvajal. Esta formación adicional amplió sus perspectivas y fortaleció su capacidad para enfrentar nuevos desafíos.
En 1985 fundó la empresa Televiaducto, que se ha convertido en la tercera televisora más antigua del país. Con una visión audaz y vanguardista, en 1988 secreóTeleviaducto, Canal 3, con una programación las 24 horas del día y un contenido variado que ha enriquecido la oferta televisiva dominicana. A lo largo del tiempo, su visión empresarial lo llevó a crear TNE Canal 58 y adquirir otras compañías, como Mocavisión Canal 48 y la empresa Telecable Internacional Tamboril, SRL, y el canal Real TV.
También ha incursionado en el sector inmobiliario, en la década de los 80 construyó el Residencial Grullón en Santiago de los Caballeros y actualmente se encuentra desarrollando el proyecto Los Cerros de San Víctor, ubicada en el Municipio de San Víctor y el Edificio Comercial Grupersa, ubicado en BervelyHills carretera Duarte Frente al Residencial Mary Carmen, Moca Provincia Espaillat.
En el trayecto de su vida ha sido reconocido por el Ayuntamiento de Moca, Patronato de Lucha Contra el Cáncer, Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Espaillat, entre otras instituciones, cabe destacar que es miembro la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), Cooperativa de Criadores del Cibao, Cámara Americana de Comercio, Vicepresidente de la Asociación de Empresa de Telecable (ADETEL) y Presidente de la Cámara Dominico China filial Moca, entre otras.
A pesar de sus éxitos empresariales, lo que más destaca de Pablo Grullón es su labor altruista y su profundo compromiso con su comunidad en Moca. Su espíritu filantrópico y generoso lo ha convertido en un referente en su ciudad natal, siempre dispuesto a extender una mano solidaria a quienes más lo necesitan. Además, ha sido un líder que ha abierto las puertas de sus empresas a cientos de colaboradores, buscando garantizar una calidad de vida digna para ellos y sus familias.
En resumen, Pablo Antonio Grullón Pérez es una figura ejemplar en la sociedad dominicana, con una trayectoria marcada por el emprendimiento, la visión de futuro, el compromiso con su familia y su comunidad, y su generosidad hacia los demás. Su legado perdurará como una inspiración para muchos, y su impacto positivo en la ciudad de Moca continuará siendo apreciado y recordado por generaciones venideras.