Inicio Noticias Resumen de noticias, jueves 16 de noviembre 2023

Resumen de noticias, jueves 16 de noviembre 2023

61
0
EDITORIALES

Mantenerse informado es crucial en un mundo en constante evolución, y las noticias de hoy son el vehículo que nos conecta con la actualidad.

La propuesta del Conep

Un sistema fiscal más ágil y simple que promueva el empleo y la formalización es la principal propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada a los aspirantes a la Presidencia de la República Dominicana

Un sistema fiscal más ágil y simple que promueva el empleo y la formalización es la principal propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada a los aspirantes a la Presidencia de la República Dominicana.

Es lo más sensato y algo que el país realmente necesita, para poder seguir fomentando el crecimiento y el desarrollo económico.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/opinion/editorial/2023/11/15/lo-que-el-conep-propone/2524326

Todo pinta mal

Bajo el peso de la incertidumbre sobre si se podrán celebrar elecciones presidenciales el 7 de febrero del 2024, Haití luce sacudido hoy por un recrudecimiento de la violencia de las bandas armadas.

En paralelo a este súbito rebrote de los ataques terroristas de bandas que controlan más del 80 por ciento del territorio, gruesos escándalos de corrupción revelados ayer agravan el ya oscurecido clima político reinante en ese país.

El sorprendente ataque de una banda armada contra un hospital de Puerto Príncipe, con toma de decenas de rehenes, subraya el estado de inseguridad que sigue arropando a Haití, donde todo pinta mal.

Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/editorial/20231116/pinta-mal_782821.html

Formidable aceptación de los medios colectivos de viajar por Sto. Domingo

El más contundente referéndum a favor de las obras de ingeniería necesarias para desacelerar el crecimiento exponencial de las congestiones de tránsito ocurre en horas pico que ponen estaciones del Metro a recibir marejadas humanas que desbordan los espacios y la funcionalidad de los trenes. Una de las alternativas (la otra que se le equipara es la de líneas de autobuses) para escapar de las saturaciones inmovilizantes de vehículos de todo género y poco cupo que cotidianamente invaden calles y avenidas restando tiempo a las agendas de masas ciudadanas estresadas e intensificando el gasto en combustibles. La era de las rutas subterráneas, elevadas, fluidas y para muchos pasajeros a la vez comenzó en el Gran Santo Domingo en el 2009 restando anualmente millones de usuarios a las formas tradicionales de viajar agresivas al ambiente, desordenadas e inseguras en el país de más altos índices de accidentes de tránsito.

Fuente: Hoy

Fecha: 16 de noviembre

https://hoy.com.do/formidable-aceptacion-de-los-medios-colectivos-de-viajar-por-sto-domingo/

Genocidio de niños en Gaza ¡Horrible!

El asesinato de niños por parte de Israel en la Franja de Gaza es horripilante. Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, denuncia que más de 420 niños mueren o resultan heridos cada día desde que comenzó la guerra, y la organización Save the Children señala: “Cada 10 minutos muere un niño en medio del conflicto”.

Para dar una idea de esta matanza, que según António Guterres, secretario general de la ONU, equivale a un “sufrimiento humano épico”, en poco más de un mes los más de cuatro mil infantes muertos en Gaza sobrepasan el número anual de niños asesinados en zonas de conflicto del mundo desde 2019.

No hay comparación. En la guerra entre dos ejércitos regulares en Ucrania, los niños muertos en casi 21 meses, según cifras del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la ONU, suman aproximadamente 1,500.

Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/opiniones/editorial/genocidio-de-ninos-en-gaza-horrible/

Laboratorios clínicos incrementan servicios en hospitales públicos

Lama destacó que por primera vez en la Red Pública se implementó el servicio de Tomosíntesis (mamografía 3D) en los hospitales Marcelino Vélez Santana y en el Municipal de Verón.

La Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes aumentó la capacidad de respuesta en la provisión de los servicios de laboratorios e imágenes, con 23.3 millones ofrecidos de enero a octubre de este año 2023.

En la actual gestión del Servicio Nacional de Salud, desde el 2020 a octubre 2023, la producción ha sido de 83.8 millones de pruebas, realizadas gracias a la dotación de nuevos equipos y la puesta en funcionamiento de 52 laboratorios clínicos en los nueve Servicios Regionales Salud (SRS) de la Red Pública.

Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20231116/laboratorios-clinicos-incrementan-servicios-hospitales-publicos_782840.html

Dengue infectó a 18,389; Salud dice bajan los casos

Oficialmente en el país se registran 18,389 personas infectadas de dengue y se mantienen las 19 defunciones que se reportaron hace una semana.

Sin embargo, todo parece apuntar, de acuerdo a lo que plantean las autoridades que los casos de la enfermedad viral han comenzado a disminuir, desde hace dos semanas. Así lo informó el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez.

Pérez dijo que se registran 18,389 personas infectadas por dengue desde que comenzó la epidemia. Se mantiene la misma cantidad de defunciones, a pesar de que desde los mismos hospitales pediátricos la cifra que tiene el personal médico es superior.

Pérez, informó que a la semana epidemiológica 44 se han notificado unos 1,057 nuevos casos de dengue para un total de 18,389.

En las últimas horas se han registrado 138 ingresos por dengue, dijo Pérez. El total de ingresados es de 484 pacientes y 442 camas están disponibles.

Fuente: Hoy

Fecha: 16 de noviembre

https://hoy.com.do/dengue-infecto-a-18389-salud-dice-bajan-los-casos/

Las autoridades de Salud vigilan casos diarreicos en el sur

Las autoridades sanitarias del país reportaron una disminución de los casos de dengue en la República Dominicana, al tiempo que declararon que están interviniendo localidades de Barahona por un brote diarreico agudo que afecta a las personas de esa zona.

Las autoridades sanitarias están interviniendo las localidades de Bahoruco y La Ciénega en Barahona, ante un brote diarreico agudo, el cual no está oficialmente confirmado que sea cólera.

Mientras la intervención se ejecuta, el pánico se ha apoderado de los residentes en el municipio de La Ciénaga en la costa de esta provincia, tras la muerte de otras seis personas, que aseguran los medios digitales informativos locales que dicen que los descensos son a causa del brote diarreico que se registra desde hace días.

Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/las-autoridades-de-salud-vigilan-casos-diarreicos-en-el-sur/

Crece respuesta SNS en servicios de laboratorio

El Servicio Nacional de Salud, a través de la Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes, aumentó la capacidad de respuesta en la provisión de los servicios de laboratorios e imágenes, con 23.3 millones ofrecidos de enero a octubre de este año 2023.
En la actual gestión, desde el 2020 a octubre 2023 la producción ha sido de 83.8 millones de pruebas, realizadas gracias a la dotación de nuevos equipos y la puesta en funcionamiento de 52 laboratorios clínicos en los nueve Servicios Regionales de Salud (SRS) de la Red Pública.
El director del SNS, doctor Mario Lama, informó que a su llegada a la institución encontró 18 tomógrafos en la Red, de los cuales 6 no funcionaban y fueron reparados. Además, desde el 2020 a la fecha se han instalado 12 nuevos.
Lama indicó que en el SRS Metropolitano fueron dotados con tomógrafos de 128 cortes los hospitales Mario Tolentino Dipp, Vinicio Calventi, Darío Contreras, Padre Billini y Ney Arias Lora, mientras que en el Marcelino Vélez Santana se entregó un resonador. Asimismo, se instalaron tomógrafos en el Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago y el Provincial Toribio Bencosme de Espaillat, ambos pertenecientes al SRS Norcentral; al igual que en el Regional Taiwán 19 de Marzo, en Azua, de SRS El Valle.


Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/crece-respuesta-sns-en-servicios-de-laboratorio/

Cirujano oftalmólogo revela peligro de utilizar gotas oftálmicas sin receta médica

Santiago, RD.- Sensibilidad anormal a la luz, molestia e irritación son algunos de los síntomas que puede provocar la utilización de gotas oftalmológicas de manera incorrecta.

“No se debe comprar estos medicamentos sin receta médica. El frasco de gotas necesita permanecer en un sitio fresco, lavarse las manos y ver la fecha de vencimiento”, aconsejó el cirujano oftalmólogo Franklin Peralta.

El galeno advirtió que en caso de no cumplirse una receta al “pie de la letra” o si se siguen usando estas gotas luego de un mes de vencido, podría provocar una infección al paciente.

“El lubricante debe hacer un bien. Esta medicina es buena pero debe hacerse en un laboratorio certificado y bajo las condiciones adecuadas.


Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/cirujano-oftalmologo-revela-peligro-de-utilizar-gotas-oftalmicas-sin-receta-medica/

República Dominicana reporta 1.057 nuevos casos sospechosos de dengue

Santo Domingo, 15 nov (EFE).- La República Dominicana registró 1.057 casos sospechosos de dengue en la última semana, elevando a 18.417 los posibles contagios de la enfermedad, que este año ha causado la muerte de 19 personas en el país.

Actualmente hay 488 personas ingresadas por sospechas de dengue en la nación, dijo este miércoles en rueda de prensa el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien precisó que en la última semana no se ha reportado deceso a causa de la enfermedad.

La letalidad por la enfermedad en el país es del 0,1 %, agregó el funcionario, quien afirmó que los contagios «se mantienen en descenso» y que «la tasa de incidencia es mucho menor que en otros periodos».

La República Dominicana registra actualmente un brote de dengue, enfermedad viral aguda transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y que se caracteriza por fiebre alta, cefalea intensa, dolor muscular, alteraciones del aparato gastrointestinal y erupciones.


Fuente: El Caribe

Fecha: 15 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/republica-dominicana-reporta-1-057-nuevos-casos-sospechosos-de-dengue/

Centro de Retención Vehicular no estará listo en diciembre

Hasta septiembre, el Mived ha erogado RD$288.8 millones de los RD$500 millones estimados para el proyecto del "nuevo canódromo"

Los trabajos del nuevo Centro de Retención Vehicular, que construye el Ministerio de Vivienda (Mived), continúan a paso lento y este año para la obra cuyo costo estimado es de 508.1 millones de pesos solo se han desembolsado 288,889,470.0 pesos y en el último trimestre, 51,889,470.01 pesos, de acuerdo a los "Informes de Seguimiento y Presupuesto a los Programas del Trimestre julio-septiembre de 2023″, que están colgado en la web de la institución.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/2023/11/15/nuevo-canodromo-no-estara-listo-en-diciembre/2524352

Jean Alain dice fiscales iban a su celda a reírse de él

Denunció que el Ministerio Público lleva una estrategia de persecución y venganza en su contra

El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, estrenó este miércoles su canal de Youtube, y aunque prometió no hablar de su caso judicial, por tratarse de su primer programa "Derecho y Justicia", hizo revelaciones como nunca antes del proceso judicial que lo mantiene privado de su libertad desde hace más de dos años.

Reiteró que la actual gestión de la Procuraduría General de la República "creó un expediente lleno de falsedades para mantenerme en prisión por venganza" y con esto expuso las supuestas precariedades que pasó durante los primeros meses de su prisión preventiva en la que, supuestamente, le restringieron hasta lo más básico que el Sistema Penitenciario le otorga a un recluso como una silla y sacarlo de su celda para tomar el sol por unas horas.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/2023/11/15/jean-alain-confiesa-fiscales-iban-a-celda-a-reirse-de-el/2524415

La República Dominicana dinamiza sus relaciones con la región caribeña

La República Dominicana ha dinamizado sus relaciones con el Caribe con el fortalecimiento de la presencia diplomática y acciones concretas para el acercamiento recíproco que abarcan consultas políticas, ensanchamiento del intercambio comercial y visitas oficiales de alto nivel.

Como resultado del renovado interés en los vecinos regionales, los presidentes de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y de Surinam, Chandrikapersad "Chan" Santokhi, visitaron oficialmente el país este año y se ha anunciado ya un encuentro entre el primer ministro de Jamaica y el mandatario dominicano Luis Abinader.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2023/11/15/rd-dinamiza-relaciones-con-el-caribe/2524361

El país logra avances en bajar pobreza entre mujeres

República Dominicana refleja menor pobreza multidimensional de las mujeres que el promedio de América Latina y el Caribe, pese a que persisten desafíos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó el Índice Regional de Pobreza Multidimensional (IPM) con enfoque en las mujeres de América Latina y el Caribe, el cual ubica a República Dominicana en la posición cuatro (21.5%) de los 10 países estudiados al medir la tasa de incidencia de los hogares multidimensionalmente pobres.

El análisis regional revela que 27.4 por ciento de las mujeres experimentan pobreza multidimensional.

La intensidad de la pobreza, medida como la proporción promedio de privaciones entre las mujeres pobres, es del 48 por ciento, o sea, en promedio, las mujeres en situación de pobreza experimentan privaciones en casi cinco de los diez indicadores que componen este IPM.


Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/la-republica/20231116/pais-logra-avances-bajar-pobreza-mujeres_782871.html

Policía haitiana rescata a mujeres y niños rehenes de una banda armada en Haití

La Policía Nacional de Haití ha rescatado a varias mujeres, niños y recién nacidos después de que pandilleros rodearan un hospital de Puerto Príncipe y los tomaran de rehenes, según informa el periódico The San Diego Union-Tribune.

La banda armada irrumpió este miércoles en un hospital de Haití y tomó como rehenes a mujeres, niños y recién nacidos, según el director del centro médico, que pidió ayuda a través de las redes sociales.

Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/la-republica/20231116/pnh-rescata-mujeres-ninos-rehenes-banda-armada-haiti_782814.html

Alcaldes de municipios Dajabón y Jimaní exponen impacto cierre fronterizo

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, afirmó ayer que la situación en la frontera por el cierre comercial ha sido “catastrófica”, aunque precisó que la dignidad de la patria debe estar por encima de “cualquier cosa”.

“Tenemos que aprender a vivir sin Haití; nosotros no podemos arrodillarnos al pueblo haitiano. La dignidad de nosotros tiene que ser más fuerte”, precisó, al tiempo de ponderar las medidas adoptadas por el gobierno en torno a la crisis surgida por la construcción de un canal en el río Masacre.

Riverón fue abordado sobre el tema durante su comparecencia en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Desde su óptica lo del canal es solo un pretexto para lograr un objetivo: provocar a la República Dominicana.

Fuente: Hoy

Fecha: 16 de noviembre

El congestionamiento vehicular aumenta en Gran Santo Domingo

Conductores públicos y privados aseguraron que durante la tarde del martes algunos semáforos del Distrito Nacional estuvieron registrando fallos, lo que causó un embotellamiento más fuerte de lo normal.
Tras un recorrido por algunas avenidas del Distrito Nacional algunos conductores expresaron que durante la tarde del martes los semáforos estaban dislocados porque las luces amarillas no dejaban de parpadear, hecho que aumentó el caos vehicular, expresaron algunos choferes. “Ayer por la tarde, yo iba en la avenida Ortega y Gasset con John F. Kennedy y la luz amarilla del semáforo comenzó a parpadear y no cambiaba”, declaró un chofer de una ruta que tiene su base en el sector de Cristo Rey.
Este hecho también se registró en otras avenidas del país, dijeron taxistas del sector de

Arroyo Hondo.

Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/el-congestionamiento-vehicular-aumenta-en-gran-santo-domingo/

El 49.8% hogares liderados mujeres tiene carencias

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó el Índice Regional de Pobreza Multidimensional con enfoque en las mujeres de América Latina y el Caribe.
El análisis regional ubica a la República Dominicana en la posición cuatro (21.5%) de los diez países estudiados al medir la tasa de incidencia de los hogares multidimensionalmente pobres. Sin embargo persiste la brecha.

Respecto a los principales desafíos para superar la pobreza multidimensional en este género precisa que el 49.8% de los hogares encabezados por mujeres en la República Dominicana tiene acceso precario a “servicios de la vivienda” (agua, saneamiento, electricidad, y combustible para cocinar), 62.1% carece de acceso a internet en el hogar, el 36.5% enfrenta el “hacinamiento digital” (tres o más miembros para un equipo tecnológico).
En los renglones “actividad económica desfavorable” o que “no perciben ingresos” el estudio sitúa a las mujeres dominicanas con un 26.9% y 16.8% respectivamente. En el ámbito de la región, el informe revela que el 27.4 por ciento de las mujeres experimenta pobreza multidimensional. 

Fuente: El Caribe

Fecha: 16 de noviembre

https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/el-49-8-hogares-liderados-mujeres-tiene-carencias/

Sector empresarial entrega propuestas estratégicas al liderazgo político del país

Proyecta invertir más de US$30,000 millones en 2024

Abinader, Fernández y Martínez valoran la iniciativa

Los empresarios dominicanos abogan por un sistema tributario ágil y simple que promueva el empleo, la inversión y la formalización, garantizando ingresos suficientes en el marco de los principios constitucionales de legalidad, justicia, eficacia, igualdad, equidad y competitividad.

Así lo establece el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entidad que entregó ayer al liderazgo político, económico y social de la República Dominicana las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2023/11/16/empresarios-entregan-propuestas-al-liderazgo-politico-rd/2524215

Sector empresarial proyecta inversión superior a los US$30,000 millones en el 2024

En cuatro años crearía 500,000 nuevos puestos de trabajo

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) entregó al liderazgo político, económico y social de la República Dominicana las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial, en cuyo documento se comprometen a elevar la inversión bruta de capital a 50,000 millones de dólares en los próximos cuatro años y a crear 500,000 nuevos puestos de trabajo.

"Hoy queremos destacar que para el 2024, la proyección de inversión privada será superior a los 30,000 millones de dólares, y aspiramos a que su crecimiento anual sea superior al del PIB", expresó el presidente del Conep, Celso Juan Marranzini.

Ante esa propuesta, los empresarios consideraron necesario mirar más allá del Producto Interno Bruto (PIB) y adoptar nuevas métricas que permitan calcular el progreso en términos de la calidad de vida.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/economia/finanzas/2023/11/15/conep-habla-de-elevar-inversion-a-usd30000-mm-en-el-2024/2523809

FMI se reúne con los directivos de la banca nacional

Ejecutivos de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) se reunieron con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), interesada en conocer sus impresiones sobre la realidad del sector bancario y proyectos del gremio con potencial de impacto positivo entre los usuarios financieros, las pequeñas y medianas empresas y otros sectores.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, destacó la fortaleza que exhibe la banca múltiple que se constituye como uno de los pilares fundamentales de la estabilidad macroeconómica y mostró confianza en la recuperación económica de cara a 2024, ante la representación del organismo conformada por Manuel Rosales, Pamela Madrid y Diego Calderón.


Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/economia/finanzas/20231116/fmi-reune-directivos-banca-nacional_782839.html

El Banco Popular logra doble certificación en sus centros de datos

Un comunicado de prensa indica que este logro sitúa al BPD como la única entidad bancaria del sistema financiero nacional en contar con ambos centros de datos certificados como TIER III de Diseño.

El Banco Popular Dominicano (BPD) informó ayer que su centro de datos ubicado en el complejo Torre Popular obtuvo la certificación internacional TIER III de Diseño, otorgada por la certificadora internacional “Uptime Institute Professional Services”.

Destacó que este reconocimiento se suma al obtenido a principios de año para el centro de datos localizado en el NAP del Caribe.

Un comunicado de prensa indica que este logro sitúa al BPD como la única entidad bancaria del sistema financiero nacional en contar con ambos centros de datos certificados como TIER III de Diseño.

Fuente: Listín Diario

Fecha: 16 de noviembre

https://listindiario.com/economia/finanzas/20231116/banco-popular-logra-doble-certificacion-centros-datos_782868.html

Gradúa 268 técnicos sector construcción

El Instituto Técnico, Profesional y Sindical (Infoteprosin) graduó un total de 268 nuevos técnicos del sector de la construcción, en la celebración de su trigésima graduación ordinaria.

Los nuevos egresados del Infoteprosin recibieron sus diplomas correspondientes luego de haber cursado los estudios técnicos en albañilería, plomería, electricidad, carpintería, topografía, pintura, entre otras ramas de la construcción.

Durante su existencia, el Infoteprosin ha graduado miles de técnicos provenientes de las diferentes municipios de República Dominicana, los cuales se han especializado en las diferentes ramas del sector de la construcción.

Muchos de los graduados desempeñan en la actualidad roles importantes en los proyectos de construcción que ejecutan tanto el Gobierno como las empresas privadas que se dedican a la industria de la construcción en todo el país.


Fuente: Hoy

Fecha: 16 de noviembre

Firmas foráneas invierten US$2,200 millones en mercado de valores RD

Las empresas de Reino Unido tienen una gran oportunidad de inversión en todos los vehículos que ofrece la República Dominicana

Londres. Ernesto Bournigal, superintendente de Valores dominicano, resaltó que empresas extranjeras han invertido ya más 2,200 millones de dólares en el mercado de valores dominicano, lo que es una muestra de la confianza del mercado internacional en la estabilidad y oportunidades del mercado dominicano.

La información fue ofrecida en el seminario sobre Mercado de Capitales y estabilidad económica de la República Dominicana, que se organizó para inversionistas británicos en el marco de la Décima Semana Dominicana en Reino Unido, que organiza la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM RD) en colaboración con la embajada dominicana en Reino Unido y la embajada de Reino Unido en República Dominicana.

“Las empresas de Reino Unido tienen una gran oportunidad de inversión en todos los vehículos que ofrece la RD, la cual viene cada vez diversificando las ofertas a través de las emisiones de bonos, fondos de inversión y la apertura pública en bolsa de valores de empresas dominicanas” indicó Bournigal.

Fuente: Hoy

Fecha: 16 de noviembre

El senador del DN

Benjamín Morales Meléndez

Las apuestas están abiertas para definir quién será el retador o retadora de Omar Fernández en la candidatura a senador por el Distrito Nacional.

Las apuestas están abiertas para definir quién será el retador o retadora de Omar Fernández en la candidatura a senador por el Distrito Nacional. El runrún político apunta a que la revalidación de Faride Raful está en veremos y que en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hay quien apuesta por la búsqueda de un nuevo candidato.

Es evidente que tener toda la oposición alineada detrás de Omar Fernández le la da al hijo de Leonel una fuerza inequívoca, que pondría en peligro la supremacía del PRM en el bastión capitalino y colocaría al joven político en fila a una sólida aspiración presidencial futura de salir airoso en la contienda de 2024.  En el PRM saben eso y no estaría extraño que entiendan que Faride Raful ha generado algunos anticuerpos que podrían debilitar su posición ante un Omar Fernández con apoyo extra, por lo que su posible candidatura no luce tan segura como hace unas semanas.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/opinion/mirada-libre/2023/11/15/la-senaduria-del-distrito-nacional/2524209

DE BUENA TINTA

Los anuncios del presidente…

El acuerdo revelado por Abinader promete

El martes, el presidente Luis Abinader anunció la renegociación del contrato de concesión que le permite a la empresa Aerodom, subsidiaria de Vinci Airports, operar aeropuertos en la República Dominicana, muy especialmente el Aeropuerto Internacional de las Américas – José Francisco Peña Gómez, la cual se extendería por 30 años, hasta el 2060.

Parte del acuerdo obligará a Aerodom a pagar US$775 millones en los próximos seis meses como parte de una primera partida de un total que oscilará entre los US$1,900 millones y US$2,000 millones.

Fuente: Diario Libre

Fecha: 16 de noviembre

https://www.diariolibre.com/opinion/de-buena-tinta/2023/11/15/lo-que-el-presidente-luis-abinader-anuncio/2524223

Artículo anteriorOracion de hoy
Artículo siguienteObispo de Barahona pide a las autoridades atender brote diarreico en esa provincia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí